Parte tercera 2018
novena y oraciones a:
Este año 2018 recurrimos a Ti,Padre San Pío, a la dirección de vuestro amor y de tu fiel corazón, en tu vida terrenal, al Señor y a la Madre.
Ven y santificanos, a los que sobrellevando el dolor y la cruz; sabemos que la entrega es acto de redención al Maestro.
Redención y amor que nos hacen uno, con El y en El: Señor Cristo Jesús.
A todos los Santos del cielo imploramos su intercesión en las oraciones de este año.
Especialmente a mis tres santos; entregados por el ángel que son: San Ignacio de Antioquia,
San Ignacio de Loyola y San Maximiliano kolbe.
Y todos los santos y martires que estan en la tierra y que a diario son perseguidos; prefierendo morir
ante que renunciar a la fe.
Rezamos con corazón contrito en este año de la "FE" esperando ser iluminados por el Espíritu Santo.
y ser respuesta fiel a la Santísima Trinidad y a nuestra Madre Virgen Santísima.
Que así sea
Perla
SAN PADRE PÍO
DIRECTOR ESPIRITUAL DE ESTE BLOG
A las almas que él dirigía, les dio una regla de cinco puntos:
1° Confesión semanal
2° Comunión diaria
3° Lecturas espirituales
4° Examen de conciencia cada
noche
5° Oración mental dos veces
al día
En cuanto al rezo del Rosario decía que era muy necesario,:
“La confesión es el baño del alma, uno debe hacerlo por lo
menos una vez a la semana.
No quiero que las almas permanezcan sin confesarse más de
una semana una habitación vacía y desocupada se empolva,
vayan cada semana y verán que necesitan desempolvarse de nuevo.
A aquellos quienes se consideraban indignos de recibir la santa comunión
les respondió.
“ Es muy cierto, no somos dignos de tal regalo.
Sin embargo una cosa es aproximarse al Santísimo Sacramento
en pecado mortal y otra muy deferente considerarse indigno.
Todos somos indignos, pero es Él quien nos invita, es Él quien lo
desea.
Seamos humildes y recibamoslo con el corazón contrito y lleno de amor.
Padre Pío de
Pietrelcina, nacido Francesco Forgione, O. F. M. Cap. (Pietrelcina, 25 de mayo de 1887 - San Giovanni
Rotondo, 23 de septiembre de 1968)
fue un fraile y sacerdote católico italiano de
la Orden de los
Hermanos Menores Capuchinos,
famoso por sus dones milagrosos y por los estigmas que
exhibía en las manos. Fue canonizado en 2002 por el papa Juan Pablo II en
la Iglesia Católica con el nombre de San Pío de Pietrelcina.1
ORACIÓN DE PADRE PIO
solemnidad de san pio de pietrelcina
sábado día 23
Reza, Ten Fe, Espera y No te Preocupes
sábado día 23
Reza, Ten Fe, Espera y No te Preocupes
"Reza, espera y no te preocupes. La preocupación es inútil. Dios es misericordioso y escuchará tu oración... La oración es la mejor arma que tenemos; es la llave al corazón de Dios. Debes hablarle a Jesús, no solo con tus labios sino con tu corazón. En realidad, en algunas ocasiones debes hablarle solo con el corazón" -Padre Pío

DÍA 1
DÍA 7

DÍA 1
Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos, líbranos, Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Acto de Contrición
¡Señor mío, Jesucristo!
Dios y Hombre verdadero,
Creador, Padre y Redentor mío; por ser Vos quien sois, Bondad infinita,
y porque os amo sobre todas las cosas,
me pesa de todo corazón de haberos ofendido;
también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno.
Ayudado de vuestra divina gracia
propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta.
Amén.
Dios y Hombre verdadero,
Creador, Padre y Redentor mío; por ser Vos quien sois, Bondad infinita,
y porque os amo sobre todas las cosas,
me pesa de todo corazón de haberos ofendido;
también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno.
Ayudado de vuestra divina gracia
propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta.
Amén.
Oración introductoria para cada día
Bienaventurado P. Pio, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Amén.
Palabras del Padre Pío
“Conviene acostumbrarse a los sufrimientos que Jesús os manda. Jesús que no puede soportar veros sufrir, vendrá a solicitaros y a confortaros, infundiendo nuevo ánimo en vuestro espíritu”
Meditación sobre el amor
Lo que llevó a Nuestro Señor Jesucristo a ofrecerse a sí mismo por el perdón de nuestros pecados. Es el amor el que nos debe también conducir a nosotros a agradecerle eternamente por tanto sufrimiento inmerecido. El Santo P. Pío comprendió este Amor y quiso ser, humildemente, otro Cristo para en estos tiempos, aplacar la ira divina. Así Dios Padre le “regala” el sufrimiento del mismo Jesucristo para expiar en el dolor las faltas de tantos pecadores. P. Pío responde con amor a este “regalo” haciendo vivas las palabras de San Agustín cuando dice: “Vamos hacia Dios no caminando, sino amando.” Pese a sus padecimientos durante 40 años de tener estigmas sangrantes no deja de trabajar y servir a sus hijos espirituales y sus hermanos con el más puro amor cristiano. Nos dijo el P. Pío: “No lo olvidéis: el eje de la perfección es el amor. Quien está centrado en el amor, vive en Dios, porque Dios es Amor, como lo dice el Apóstol”.
Oración a San Pío
Amadísimo Santo Padre Pío de Pietrelcina, tú que has llevado sobre tu cuerpo los estigmas de Nuestro Dios Jesucristo. Tú que también has llevado la cruz por todos nosotros, soportando los sufrimientos físicos y morales que te flagelaron continuamente el alma y el cuerpo, en un doloroso martirio. Te rogamos, intercedas ante Dios todopoderoso para que cada uno de nosotros sepa aceptar las pequeñas y grandes cruces de la vida, transformando cada individual sufrimiento en un seguro vínculo que nos ata a la vida eterna.
(Se dicen las intenciones por las que se ofrece la novena y se reza un Padre Nuestro, Ave María y Gloria).
Oración final para todos los días
San Pío de Pietrelcina, te pedimos nos enseñes la humildad de corazón, para ser considerados entre los pequeños del Evangelio, a los que el Padre prometió revelar los misterios de su Reino.
Ayúdanos a orar sin cansarnos jamás con la certeza de que Dios conoce lo que necesitamos antes de que se lo pidamos.
Alcánzanos una mirada de fe capaz de reconocer prontamente en los pobres y en los que sufren el rostro mismo de Jesús.
Protégenos en la hora de la lucha y de la prueba y, si caemos, haz que experimentemos la alegría del sacramento del perdón.
Transmítenos tu tierna devoción a María, Madre de Jesús y Madre nuestra.
Acompáñanos en la peregrinación terrena hacia la patria feliz, a donde esperamos llegar también nosotros para contemplar eternamente la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Día 2
Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos, líbranos, Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Acto de Contrición
¡Señor mío, Jesucristo!
Dios y Hombre verdadero,
Creador, Padre y Redentor mío; por ser Vos quien sois, Bondad infinita,
y porque os amo sobre todas las cosas,
me pesa de todo corazón de haberos ofendido;
también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno.
Ayudado de vuestra divina gracia
propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta.
Amén.
Dios y Hombre verdadero,
Creador, Padre y Redentor mío; por ser Vos quien sois, Bondad infinita,
y porque os amo sobre todas las cosas,
me pesa de todo corazón de haberos ofendido;
también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno.
Ayudado de vuestra divina gracia
propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta.
Amén.
Oración introductoria para cada día
Bienaventurado P. Pio, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Amén.
Palabras del Padre Pío
"Si el pobre mundo pudiera ver la belleza del alma sin pecado, todos los pecadores, todos los incrédulos se convertirían al instante".
Meditación sobre la penitencia
Conocemos la penitencia como aquel “castigo” que nos impone el Confesor luego de absolvernos de nuestras faltas en el Sacramento de la Confesión. Pero existe también la Penitencia como una serie de diferentes ejercicios penosos que podemos imponernos, con la debida autorización de nuestro director espiritual, para procurar la mortificación de nuestras pasiones y sentidos, como modo de expiación por nuestros pecados ya perdonados. El Santo Padre Pío fue muy penitente y supo vivir en austeras penitencias toda su vida religiosa, sin perder la alegría.
Oración a San Pío
Benditísimo Padre San Pío de Pietrelcina. Tú que has realizado el proyecto de salvación de Dios y has ofrecido tus sufrimientos para desatar a los pecadores de las riendas de Satanás. Ruega a Dios para que los hombres, que no creen, tengan una gran y verdadera fe y se conviertan; arrepintiéndose en lo profundo de su corazón; y que las personas con poca fe mejoren su vida cristiana; y que los hombres justos continúen sobre el camino de la salvación.
(Se dicen las intenciones por las que se ofrece la novena y se reza un Padre Nuestro, Ave María y Gloria).
Oración final para todos los días
San Pío de Pietrelcina, te pedimos nos enseñes la humildad de corazón, para ser considerados entre los pequeños del Evangelio, a los que el Padre prometió revelar los misterios de su Reino.
Ayúdanos a orar sin cansarnos jamás con la certeza de que Dios conoce lo que necesitamos antes de que se lo pidamos.
Alcánzanos una mirada de fe capaz de reconocer prontamente en los pobres y en los que sufren el rostro mismo de Jesús.
Protégenos en la hora de la lucha y de la prueba y, si caemos, haz que experimentemos la alegría del sacramento del perdón.
Transmítenos tu tierna devoción a María, Madre de Jesús y Madre nuestra.
Acompáñanos en la peregrinación terrena hacia la patria feliz, a donde esperamos llegar también nosotros para contemplar eternamente la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
DÍA 8
Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos, líbranos, Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Acto de Contrición
¡Señor mío, Jesucristo!
Dios y Hombre verdadero,
Creador, Padre y Redentor mío; por ser Vos quien sois, Bondad infinita,
y porque os amo sobre todas las cosas,
me pesa de todo corazón de haberos ofendido;
también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno.
Ayudado de vuestra divina gracia
propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta.
Amén.
Dios y Hombre verdadero,
Creador, Padre y Redentor mío; por ser Vos quien sois, Bondad infinita,
y porque os amo sobre todas las cosas,
me pesa de todo corazón de haberos ofendido;
también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno.
Ayudado de vuestra divina gracia
propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta.
Amén.
Oración introductoria para cada día
Bienaventurado P. Pio, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Amén.
Palabras del Padre Pío
"Si me fuera posible, querría conseguir de Dios solamente una cosa; si me dijera: "Vas al Paraíso", querría conseguir esta gracia: "Señor, no me dejéis ir al Paraíso hasta que el ultimo de mis hijos; la última de las personas que me han sido confiadas, haya entrado antes que Yo".
Meditación sobre la pureza
La pureza es algo con lo que nacemos pero a medida que comenzamos a tomar conciencia, por la influencia del mundo, vamos perdiendo. Es necesario ser puros de mente y cuerpo, para poder ser puros de alma. No es una tarea sencilla, ni carente de obstáculos. La pureza de corazón, como toda virtud, exige un entrenamiento diario de la voluntad y una disciplina constante interior. Exige, ante todo, el asiduo recurso a Dios en la oración. Decía el Santo Padre Pío a sus hijos espirituales: “Ten por cierto que si a Dios un alma le es grata, más la pondrá a prueba. Por tanto, ¡Coraje! y adelante siempre”. Pero hay una promesa a tanto esfuerzo: “Felices los limpios de corazón, porque verán a Dios” (Mt 5,8) El corazón limpio es el corazón abierto y humilde. El corazón impuro es, por el contrario, el corazón presuntuoso y cerrado, completamente lleno de sí mismo, incapaz de dar un lugar a la majestad de la verdad.
Oración a San Pío
Purísimo Padre San Pío de Pietrelcina, Tú que has querido mucho a tus hijos espirituales. Muchos de tus hijos han sido comprados por ti con el precio de tu sangre. También nos concedes a los que no te hemos conocido personalmente, de considerarnos como tus hijos espirituales. Con tu paternal protección, con tu santa guía y con la fortaleza que conseguirás para nosotros de Dios, podremos, en el momento de la muerte, encontrarte en las puertas del Paraíso, en espera de nuestra llegada.
(Se dicen las intenciones por las que se ofrece la novena y se reza un Padre Nuestro, Ave María y Gloria).
Oración final para todos los días
San Pío de Pietrelcina, te pedimos nos enseñes la humildad de corazón, para ser considerados entre los pequeños del Evangelio, a los que el Padre prometió revelar los misterios de su Reino.
Ayúdanos a orar sin cansarnos jamás con la certeza de que Dios conoce lo que necesitamos antes de que se lo pidamos.
Alcánzanos una mirada de fe capaz de reconocer prontamente en los pobres y en los que sufren el rostro mismo de Jesús.
Protégenos en la hora de la lucha y de la prueba y, si caemos, haz que experimentemos la alegría del sacramento del perdón.
Transmítenos tu tierna devoción a María, Madre de Jesús y Madre nuestra.
Acompáñanos en la peregrinación terrena hacia la patria feliz, a donde esperamos llegar también nosotros para contemplar eternamente la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
DÍA 9
Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos, líbranos, Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Acto de Contrición
¡Señor mío, Jesucristo!
Dios y Hombre verdadero,
Creador, Padre y Redentor mío; por ser Vos quien sois, Bondad infinita,
y porque os amo sobre todas las cosas,
me pesa de todo corazón de haberos ofendido;
también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno.
Ayudado de vuestra divina gracia
propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta.
Amén.
Dios y Hombre verdadero,
Creador, Padre y Redentor mío; por ser Vos quien sois, Bondad infinita,
y porque os amo sobre todas las cosas,
me pesa de todo corazón de haberos ofendido;
también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno.
Ayudado de vuestra divina gracia
propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta.
Amén.
Oración introductoria para cada día
Bienaventurado P. Pio, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Amén.
Palabras del Padre Pío
"Siempre mantente unido a la Santa Iglesia Católica, porque sólo ella puede salvarte, porque sólo ella posee a Jesús Sacramentado, que es el verdadero príncipe de la paz. Fuera de la Iglesia Católica, no hay salvación, ella te da el bautismo, el perdón de los pecados, el Cuerpo, la sangre, el Alma, y la Divinidad de Jesucristo, concediéndote por tanto la vida eterna; y todos los santos sacramentos para llevar una vida de santidad".
Meditación sobre la humildad
La humildad es la virtud de asumir los defectos y errores propios. Una de las más difíciles de cultivar para todos los hombres y de la que han gozado, no sin esfuerzo, todos los santos.
El Santo padre Pío era muy consciente de sus miserias y rogaba diariamente al Padre para poder combatirse y ayudar a todos sus hijos a ser humildes.
En una oportunidad, como una señora admitiera que tenía cierta inclinación a la vanidad, el Padre comentó: – “¿Ha observado usted un campo de trigo en sazón? Unas espigas se mantienen erguidas, mientras otras se inclinan hacia la tierra. Pongamos a pruebe a los más altivos, descubriremos que están vacíos, en tanto los que se inclinan, los humildes, están cargados de granos”.
Oración a San Pío
Humildísimo Padre San Pío de Pietrelcina, Tú que has verdaderamente amado a la Santa Madre Iglesia. Ruega a Dios, nuestro Señor, al Señor de la Mies para que mande obreros a Su Mies, y regalos a cada uno de ellos; de manera que llenando el mundo de sacerdotes santos; obtengan la fuerza y la inspiración de Dios. Además te rogamos interceder ante la Santísima Siempre Virgen María; para que conduzcas a todos los hombres hacia la unidad de los cristianos, reuniéndolos en la gran casa de Dios; para que la Iglesia sea el faro de luz y salvación en el mar de tempestad que es la vida.
(Se dicen las intenciones por las que se ofrece la novena y se reza un Padre Nuestro, Ave María y Gloria).
Oración final para todos los días
San Pío de Pietrelcina, te pedimos nos enseñes la humildad de corazón, para ser considerados entre los pequeños del Evangelio, a los que el Padre prometió revelar los misterios de su Reino.
Ayúdanos a orar sin cansarnos jamás con la certeza de que Dios conoce lo que necesitamos antes de que se lo pidamos.
Alcánzanos una mirada de fe capaz de reconocer prontamente en los pobres y en los que sufren el rostro mismo de Jesús.
Protégenos en la hora de la lucha y de la prueba y, si caemos, haz que experimentemos la alegría del sacramento del perdón.
Transmítenos tu tierna devoción a María, Madre de Jesús y Madre nuestra.
Acompáñanos en la peregrinación terrena hacia la patria feliz, a donde esperamos llegar también nosotros para contemplar eternamente la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Febrero día 5 del 2018
Solemnidad de Santa Águeda

Febrero día 5 del 2018
Solemnidad de Santa Águeda
¡Oh gloriosa virgen
santa Águeda!
Humilde esclava del Señor de los señores
y magnánima apreciadora de su humildad.
y magnánima apreciadora de su humildad.
Os ruego humildemente, me
alcancéis
de vuestro dulce Esposo
un corazón muy humilde
y al mismo tiempo magnánimo,
que aprecie sobre todo lo creado
la gracia que mi señor Jesucristo
me mereció con el precio infinito
de su divina sangre.
de vuestro dulce Esposo
un corazón muy humilde
y al mismo tiempo magnánimo,
que aprecie sobre todo lo creado
la gracia que mi señor Jesucristo
me mereció con el precio infinito
de su divina sangre.
Abogada os considero
de los verdaderos humildes,
así como lo mostrasteis premiando
a una devota y humilde mujer,
que veneraba en su casa
vuestras sagradas reliquias,
y ensordeciendo dolorosamente a otra,
que con soberbia dijo,
no quería ir a vuestro sepulcro
a daros culto y veneración.
de los verdaderos humildes,
así como lo mostrasteis premiando
a una devota y humilde mujer,
que veneraba en su casa
vuestras sagradas reliquias,
y ensordeciendo dolorosamente a otra,
que con soberbia dijo,
no quería ir a vuestro sepulcro
a daros culto y veneración.
Haced, Santa mía,
que mis palabras, obras y traje
respiren y rebosen humildad;
y dadme una solución
para las necesidades que sufro,
que son urgentes y graves,
ya que Vos por generosa gracia,
siempre atendisteis a los necesitados
prestando protección y ayuda,
y asimismo sea mi corazón
tan magnánimo, que pierda,
si necesario fuere,
hasta la vida por mantener
la gracia de Dios, con la cual
alcance la eterna bienaventuranza.
que mis palabras, obras y traje
respiren y rebosen humildad;
y dadme una solución
para las necesidades que sufro,
que son urgentes y graves,
ya que Vos por generosa gracia,
siempre atendisteis a los necesitados
prestando protección y ayuda,
y asimismo sea mi corazón
tan magnánimo, que pierda,
si necesario fuere,
hasta la vida por mantener
la gracia de Dios, con la cual
alcance la eterna bienaventuranza.
Amén.
SOLEMNIDAD DE SANTA CLARA DE ASÍS

Santa Clara de Asís (en italiano: Chiara d'Assisi; Asís, Italia, 16 de julio de 1194 – ídem, 11 de agosto de 1253), religiosa y santa italiana. Seguidora fiel de san Francisco de Asís, con el que fundó la segunda orden franciscana o de hermanas clarisas, Clara se preciaba de llamarse “humilde planta del bienaventurado Padre Francisco”. Después de abandonar su antigua vida de noble, se estableció en el monasterio de San Damiano hasta morir.
Clara fue la primera y única mujer en escribir una regla de vida religiosa para mujeres. En su contenido y en su estructura se aleja de las tradicionales reglas monásticas. Sus restos mortales descansan en la cripta de la Basílica de santa Clara de Asís.
Fue canonizada un año después de su fallecimiento, por el papa Alejandro IV.
Fortaleza Espiritual
Fortaleza Espiritual
Clara, ante Francisco, se manifestaba débil y necesitaba consuelo y aliento pero en medio de sus hermanas era la madre revestida de fortaleza para defenderlas y protegerlas.
Federico II mantenía una guerra contra el Papa y lanzó a los Estados Pontificios arqueros mahometanos, sobre los que no tenían ningún poder las excomuniones del Papa. En 1230, desde la cima de la fortaleza de Nocera, a corta distancia de Asís, los sarracenos cayeron sobre el valle de Espoleto y fueron a embestir el convento de San Damián. La entrada de los musulmanes en el monasterio significaba para las monjas no solo la muerte, sino probablemente la violación. Todas, asustadas, se acogieron en torno a Clara, quien se encontraba postrada en la cama debido a una gravísima enfermedad. Ella se hizo trasladar a la puerta del convento, mandó que le trajeran el cáliz de plata en el que se reservaba el Santísimo Sacramento y cayó de rodillas delante de Él, pidiendo el amparo del cielo para sí y sus hijas. Cuenta la leyenda que del cáliz salió una voz como de un niño que le dijo: “Yo os guardaré siempre”,6 tras lo cual se alzó de la oración. En ese mismo instante los sarracenos levantaron el sitio del monasterio y se fueron a otra parte.
Cuatro años más tarde, en junio de 1234, un milagro parecido, las tropas de Federico, capitaneadas por Vital de Aversa,atacaban a la ciudad de Asís y querían destruirla. Santa Clara y sus monjas oraron con fe ante el Santísimo Sacramento y los atacantes se retiraron sin saber por qué. Este acontecimiento es celebrado siempre por los asisenses como fiesta nacional.
Otra muestra de su fortaleza se manifestó en la lucha que sostuvo por años con el papa Gregorio IX a trueque de sostener la integridad del voto de pobreza. El pontífice quería convencerla que aceptara algunos bienes para el convento, como lo hacían las demás órdenes religiosas. A tal punto llegó la disputa que el Papa llegó a decirle que si ella se creía ligada por su voto, él tenía el poder y la obligación de desatárselo, a lo que ella replicó:
“Santísimo Padre, desatarme de mis pecados, mas no de la obligación de seguir a Nuestro Señor Jesucristo”.
Sólo dos días antes de morir vino a obtener Clara, de Inocencio IV y a perpetuidad, el derecho de ser y permanecer siempre pobre.
Oración:
Gloriosa Santa Clara de Asís,
por aquella fe inquebrantable
que te hizo servirte de las cosas terrenas
buscando las del cielo,
por aquella esperanza firme
con que venciste todas las dificultades
que se oponían a tu santificación,
por aquella caridad pura y ardiente
que te movió en todo los momentos
de la vida,
yo te suplico con humilde confianza
que intercedas ante Dios
y me obtengas su favor en lo que te pido
(hágase la petición)
y esperanza firme y caridad ardiente
para con Dios y el prójimo.
Padre nuestro, Ave María y Gloria.
Amén.
Contemplación:
Oh venerada Santa Clara,
Dame fortaleza, fe y esperanza para
imitarte en la entrega incondicional
Al Reino de Dios
Amén
Perla
Teresa Benedicta de la Cruz, Santa
Edith Stein
Edith Stein
Memoria Litúrgica, 9 de agosto Por: n/a | Fuente: Vatican.va

Cuando Edith Stein, la última de once hermanos, nació en Breslau el 12 de octubre de 1891, la familia festejaba el Yom Kippur, la mayor fiesta hebrea, el día de la expiación. "Esto hizo, más que ninguna otra cosa, que su madre tuviera una especial predilección por la hija más pequeña". Precisamente esta fecha de su nacimientó fue para la carmelita casi un vaticinio.
Monja Mártir
Martirologio Romano: Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith) Stein, virgen de la Orden de las Carmelitas Descalzas y mártir, la cual, nacida y educada en la religión judía, después de haber enseñado filosofía durante algunos años entre grandes dificultades, recibió por el bautismo la nueva vida en Cristo y la desarrolló bajo el velo de religiosa, hasta que, en tiempo de un régimen hostil a la dignidad del hombre y de la fe, fue desterrada y encarcelada, muriendo en la cámara de gas del campo de exterminio de Oswiecim o Auschwitz, cerca de Cracovia, en Polonia (1942).
Fecha de beatificación: 1 de mayo de 1987 por S.S. Juan Pablo I
Fecha de canonización: 11 de octubre de 1998 por S.S. Juan Pablo II
Fecha de canonización: 11 de octubre de 1998 por S.S. Juan Pablo II
Etimológicamente: Teresa = Aquella que es experta en la caza, es de origen griego.
Breve Biografía
Cuando Edith Stein, la última de once hermanos, nació en Breslau el 12 de octubre de 1891, la familia festejaba el Yom Kippur, la mayor fiesta hebrea, el día de la expiación. "Esto hizo, más que ninguna otra cosa, que su madre tuviera una especial predilección por la hija más pequeña". Precisamente esta fecha de su nacimientó fue para la carmelita casi un vaticinio.
El padre, comerciante de maderas, murió cuando Edith no había cumplido aún dos años. La madre, una mujer muy religiosa, solícita y voluntariosa, una persona verdaderamente admirable, al quedarse sola, debió hacer frente tanto al cuidado de la familia como a la gestión de la gran hacienda familiar; pero no consiguió mantener en los hijos una fe viva. Edith perdió la fe en Dios. "Con plena conciencia y por libre elección dejé de rezar".
Julio Día 17 -017
Santoral de Ignacio Azevedo y compañeros mártires
Bienaventurado Ignacio Azevedo y sus 39 compañeros jesuitas
A los 22 años entro en la compañía de Jesús recién fundada por San Ignacio Loyola, en 1566 joven sacerdote inició su misión navegando hacia Brasil.
Los calvinistas, al apoderarse del barco en que iban, decidieron matar a todos los Jesuitas.
Les salio al encuentro Azevedo, con una imagen de la Virgen Maria en las manos
confesando ser sacerdote de Cristo " todos sean testigos que muero por mi fe en la Santa Iglesia Católica" y lo asesinaron con un puñal.
Contemplación:
En el transcurrir de los siglos Santa Madre, así mataron a tus hijos por la fe.
Nada; ni nadie, nos pudo separar de Cristo y de Ti.
Ni borrarlos de la historia única y verdadera,
Ellos cuando parten de este mundo, su viaje es ir directo al infierno, con satanás como Judas, sin arrepentirse ni pedir perdón por su maldad.
Por redención y resurrección del Señor, nuestro camino es ir hacia la Vida Eterna
volvemos a estar con el Padre, su luz y su paz.
A llegado la hora de la justicia, esperamos el arrepentimiento de nuestros verdugos,
y que cese de la persecución a Cristo y a sus hijos.
Madre este es el tiempo de tu intercesión y accionar, en ti nos refugiamos.
Amén
Perla
Novena: san Benito abad
Oración
preparatoria para todos los días
Te
saludamos con filial afecto, oh glorioso Padre San Benito, obrador de
maravillas, cooperador de Cristo en la obra de salvación de las almas. ¡Oh
Patriarca de los monjes! Mira desde el cielo la viña que plantó tu mano.
Multiplica el número de tus hijos, y santifícalos. Protege de un modo especial
a cuantos nos ponemos con filial cariño bajo tu amparo y filial protección.
Ruega por los enfermos, por los tentados, por los afligidos, por los pobres, y
por nosotros que te somos devotos. Alcánzanos a todos una muerte tranquila y
santa como la tuya. Aparta de nosotros en aquella hora suprema las asechanzas
del enemigo, y aliméntanos con tu dulce presencia. Ahora consíguenos la gracia
especial que te pedimos en esta novena...
Primer
día de la Novena a San Benito
¡Oh
glorioso San Benito, que desde tu infancia reconociste la vanidad del mundo y
únicamente deseaste los bienes eternos! Alcánzanos un vivo deseo del cielo y
que recordemos frecuentemente a Dios, nuestro último fin, y hacia Él ordenemos
toda nuestra vida para que en todo Él sea glorificado.
San
Benito, ruega por nosotros. Tres Avemarías. Concluir con la oración final.
Oración
final para todos los días
¡Oh
glorioso San Benito, que desde el cielo eres padre piadoso para nosotros tus
devotos! Tu gran poder ante Dios se reconoce hoy, más que nunca, gracias a la
medalla que viene honrada con tu nombre, por la multitud de prodigios y favores
que por su medio Dios nos ofrece. Ruega por todos los que acudimos a ti.
Alcánzanos del Señor, todas la gracias que nos son necesarias durante esta vida
y especialmente la gracia por la cual hacemos esta novena. San Benito, ruega
por nosotros.
Concluir
con un Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
Te
saludamos con filial afecto, oh glorioso Padre San Benito, obrador de
maravillas, cooperador de Cristo en la obra de salvación de las almas. ¡Oh
Patriarca de los monjes! Mira desde el cielo la viña que plantó tu mano.
Multiplica el número de tus hijos, y santifícalos. Protege de un modo especial
a cuantos nos ponemos con filial cariño bajo tu amparo y filial protección.
Ruega por los enfermos, por los tentados, por los afligidos, por los pobres, y
por nosotros que te somos devotos. Alcánzanos a todos una muerte tranquila y
santa como la tuya. Aparta de nosotros en aquella hora suprema las asechanzas
del enemigo, y aliéntanos con tu dulce presencia. Ahora consíguenos la gracia
especial que te pedimos en esta novena...
Segundo
día de la Novena a San Benito
¡Oh
glorioso San Benito, humilde de corazón, que supiste desdeñar las alabanzas de
los hombres! Alcánzanos la humildad, tú que amaste a Dios sobre todas las cosas
y le entregaste sin reservas tu corazón, consíguenos también el amor de Dios.
San Benito, ruega por nosotros. Tres Avemarías. Concluir con la oración final.
Oración
final para todos los días
¡Oh
glorioso San Benito, que desde el cielo eres padre piadoso para nosotros tus
devotos! Tu gran poder ante Dios se reconoce hoy, más que nunca, gracias a la
medalla que viene honrada con tu nombre, por la multitud de prodigios y favores
que por su medio Dios nos ofrece. Ruega por todos los que acudimos a ti.
Alcánzanos del Señor, todas la gracias que nos son necesarias durante esta vida
y especialmente la gracia por la cual hacemos esta novena. San Benito, ruega
por nosotros.
Concluir
con un Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
Oración preparatoria
para todos los días
Te saludamos con filial
afecto, oh glorioso Padre San Benito, obrador de maravillas, cooperador de
Cristo en la obra de salvación de las almas. ¡Oh Patriarca de los monjes! Mira
desde el cielo la viña que plantó tu mano.
Multiplica el número de tus hijos, y santifícalos. Protege de un modo especial
a cuantos nos ponemos con filial cariño bajo tu amparo y filial protección.
Ruega por los enfermos, por los tentados, por los afligidos, por los pobres, y
por nosotros que te somos devotos. Alcánzanos a todos una muerte tranquila y
santa como la tuya. Aparta de nosotros en aquella hora suprema las asechanzas
del enemigo, y aliéntanos con tu dulce presencia. Ahora consíguenos la gracia
especial que te pedimos en esta novena...
Tercer día de la
Novena a San Benito
¡Oh glorioso San Benito,
que consagraste tus labios a la oración y cantaste noche y día las alabanzas
divinas! Alcánzanos el espíritu de oración. Tú, que cual lirio entre espinas,
guardaste una castidad angelical por medio de la humildad, de la vigilancia
continua, de la oración y de la mortificación de los sentidos, consíguenos el
don de la pureza.San Benito, ruega por nosotros. Tres Avemarías. Concluir con
la oración final.
Oración final para
todos los días
¡Oh glorioso San Benito,
que desde el cielo eres padre piadoso para nosotros tus devotos! Tu gran poder
ante Dios se reconoce hoy, más que nunca, gracias a la medalla que viene
honrada con tu nombre, por la multitud de prodigios y favores que por su medio
Dios nos ofrece. Ruega por todos los que acudimos a ti. Alcánzanos del Señor,
todas la gracias que nos son necesarias durante esta vida y especialmente la
gracia por la cual hacemos esta novena. San Benito, ruega por nosotros.
Concluir con un
Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
Oración
preparatoria para todos los días
Te
saludamos con filial afecto, oh glorioso Padre San Benito, obrador de
maravillas, cooperador de Cristo en la obra de salvación de las almas. ¡Oh
Patriarca de los monjes! Mira desde el cielo la viña que plantó tu mano.
Multiplica el número de tus hijos, y santifícalos. Protege de un modo especial
a cuantos nos ponemos con filial cariño bajo tu amparo y filial protección.
Ruega por los enfermos, por los tentados, por los afligidos, por los pobres, y
por nosotros que te somos devotos. Alcánzanos a todos una muerte tranquila y santa
como la tuya. Aparta de nosotros en aquella hora suprema las asechanzas del
enemigo, y aliéntanos con tu dulce presencia. Ahora consíguenos la gracia
especial que te pedimos en esta novena...
Cuarto
día de la Novena a San Benito
¡Oh
glorioso San Benito que venciste al demonio y triunfaste de sus engaños!
Alcánzanos la gracia de resistir sus sugestiones y de huir de toda ocasión de
pecado. Tú que enseñando una vida austera, de renuncia y trabajo, aborreciste
la ociosidad, inspíranos amor al trabajo y a la abnegación de nosotros mismo
para seguir a Cristo. San Benito, ruega por nosotros. Tres Avemarías. Concluir
con la oración final.
Oración
final para todos los días
¡Oh
glorioso San Benito, que desde el cielo eres padre piadoso para nosotros tus
devotos! Tu gran poder ante Dios se reconoce hoy, más que nunca, gracias a la
medalla que viene honrada con tu nombre, por la multitud de prodigios y favores
que por su medio Dios nos ofrece. Ruega por todos los que acudimos a ti.
Alcánzanos del Señor, todas la gracias que nos son necesarias durante esta vida
y especialmente la gracia por la cual hacemos esta novena. San Benito, ruega
por nosotros.
Concluir
con un Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
Oración preparatoria para todos los días
Te saludamos con filial afecto, oh
glorioso Padre San Benito, obrador de maravillas, cooperador de Cristo en la
obra de salvación de las almas. ¡Oh Patriarca de los monjes! Mira desde
el cielo la viña que plantó tu mano.
Multiplica el número de tus hijos, y santifícalos. Protege de un modo especial
a cuantos nos ponemos con filial cariño bajo tu amparo y filial protección.
Ruega por los enfermos, por los tentados, por los afligidos, por los pobres, y
por nosotros que te somos devotos. Alcánzanos a todos una muerte tranquila y
santa como la tuya. Aparta de nosotros en aquella hora suprema las asechanzas
del enemigo, y aliéntanos con tu dulce presencia. Ahora consíguenos la gracia
especial que te pedimos en esta novena...
Quinto día de la Novena a San Benito
¡Oh glorioso San Benito, que amaste el
silencio, y no abriste la boca jamás a palabras ligeras e impuras, a quejas,
murmuraciones, y a juicios contra el amor al prójimo! Alcánzanos la gracia de
no decir jamás palabras impuras y contra la caridad, a perdonar y guardar
nuestra lengua de todo pecado. San Benito, ruega por nosotros. Tres Avemarías.
Concluir con la oración final.
Oración final para todos los días
¡Oh glorioso San Benito, que desde el
cielo eres padre piadoso para nosotros tus devotos! Tu gran poder ante Dios se
reconoce hoy, más que nunca, gracias a la medalla que viene honrada con tu
nombre, por la multitud de prodigios y favores que por su medio Dios nos
ofrece. Ruega por todos los que acudimos a ti. Alcánzanos del Señor, todas la
gracias que nos son necesarias durante esta vida y especialmente la gracia por
la cual hacemos esta novena. San Benito, ruega por nosotros.
Concluir con un Padrenuestro, Avemaría y
Gloria.
Oración
preparatoria para todos los días
Te
saludamos con filial afecto, oh glorioso Padre San Benito, obrador de
maravillas, cooperador de Cristo en la obra de salvación de las almas. ¡Oh
Patriarca de los monjes! Mira desde el cielo la viña que plantó tu mano.
Multiplica el número de tus hijos, y santifícalos. Protege de un modo especial
a cuantos nos ponemos con filial cariño bajo tu amparo y filial protección.
Ruega por los enfermos, por los tentados, por los afligidos, por los pobres, y
por nosotros que te somos devotos. Alcánzanos a todos una muerte tranquila y
santa como la tuya. Aparta de nosotros en aquella hora suprema las asechanzas
del enemigo, y aliéntanos con tu dulce presencia. Ahora consíguenos la gracia
especial que te pedimos en esta novena...
Sexto
día de la Novena a San Benito
¡Oh
glorioso San Benito, que fuiste blanco de persecuciones y guardaste la paz de
tu alma por medio de la dulzura de la paciencia! Alcánzanos el don de la paciencia
y la gracia de perdonar las ofensas, tú que perdonaste a los que atentaron
contra tu vida y te expulsaron de tu país, y que misericordiosamente pediste al
Señor les perdonara, llorando su ceguera y terrible fin. San Benito, ruega por
nosotros. Tres Avemarías. Concluir con la oración final.
Oración
final para todos los días
¡Oh
glorioso San Benito, que desde el cielo eres padre piadoso para nosotros tus
devotos! Tu gran poder ante Dios se reconoce hoy, más que nunca, gracias a la
medalla que viene honrada con tu nombre, por la multitud de prodigios y favores
que por su medio Dios nos ofrece. Ruega por todos los que acudimos a ti.
Alcánzanos del Señor, todas la gracias que nos son necesarias durante esta vida
y especialmente la gracia por la cual hacemos esta novena. San Benito, ruega
por nosotros.
Concluir
con un Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
Oración preparatoria
para todos los días
Te saludamos con filial
afecto, oh glorioso Padre San Benito, obrador de maravillas, cooperador de
Cristo en la obra de salvación de las almas. ¡Oh Patriarca de los monjes! Mira
desde el cielo la viña que plantó tu mano.
Multiplica el número de tus hijos, y santifícalos. Protege de un modo especial
a cuantos nos ponemos con filial cariño bajo tu amparo y filial protección.
Ruega por los enfermos, por los tentados, por los afligidos, por los pobres, y
por nosotros que te somos devotos. Alcánzanos a todos una muerte tranquila y
santa como la tuya. Aparta de nosotros en aquella hora suprema las asechanzas
del enemigo, y aliéntanos con tu dulce presencia. Ahora consíguenos la gracia
especial que te pedimos en esta novena...
Séptimo día de la
Novena a San Benito
¡Oh glorioso San Benito,
que animado por un ardiente celo para asistir al prójimo en sus necesidades,
instruiste a los ignorantes, socorriste a los pobres, curaste a los enfermos,
resucitaste a los muertos, libraste a los cautivos del demonio y de sus
pasiones, consolaste a los afligidos y convertiste a los pecadores! Consíguenos
la gracia de amar al prójimo y de hacer con él las obras de misericordia. San
Benito, ruega por nosotros. Tres Avemarías. Concluir con la oración final.
Oración final para
todos los días
¡Oh glorioso San Benito,
que desde el cielo eres padre piadoso para nosotros tus devotos! Tu gran poder
ante Dios se reconoce hoy, más que nunca, gracias a la medalla que viene
honrada con tu nombre, por la multitud de prodigios y favores que por su medio
Dios nos ofrece. Ruega por todos los que acudimos a ti. Alcánzanos del Señor,
todas la gracias que nos son necesarias durante esta vida y especialmente la
gracia por la cual hacemos esta novena. San Benito, ruega por nosotros.
Concluir con un
Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
Te saludamos con filial
afecto, oh glorioso Padre San Benito, obrador de maravillas, cooperador de
Cristo en la obra de salvación de las almas. ¡Oh Patriarca de los monjes! Mira
desde el cielo la viña que plantó tu mano.
Multiplica el número de tus hijos, y santifícalos. Protege de un modo especial
a cuantos nos ponemos con filial cariño bajo tu amparo y filial protección.
Ruega por los enfermos, por los tentados, por los afligidos, por los pobres, y
por nosotros que te somos devotos. Alcánzanos a todos una muerte tranquila y
santa como la tuya. Aparta de nosotros en aquella hora suprema las asechanzas
del enemigo, y aliéntanos con tu dulce presencia. Ahora consíguenos la gracia
especial que te pedimos en esta novena...
Octavo día de la
Novena a San Benito
¡Oh glorioso San Benito,
que inundaste de consuelo el corazón de tu hermana Santa Escolástica,
llenándolo del amor de Dios y de las bienaventuranzas del cielo! Concédenos la
gracia de santificar nuestros afectos más queridos. San Benito, ruega por
nosotros. Tres Avemarías. Concluir con la oración final.
Oración final para
todos los días
¡Oh glorioso San Benito,
que desde el cielo eres padre piadoso para nosotros tus devotos! Tu gran poder
ante Dios se reconoce hoy, más que nunca, gracias a la medalla que viene
honrada con tu nombre, por la multitud de prodigios y favores que por su medio
Dios nos ofrece. Ruega por todos los que acudimos a ti. Alcánzanos del Señor,
todas la gracias que nos son necesarias durante esta vida y especialmente la
gracia por la cual hacemos esta novena. San Benito, ruega por nosotros.
Concluir con un
Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
Oración preparatoria
para todos los días
Te saludamos con filial
afecto, oh glorioso Padre San Benito, obrador de maravillas, cooperador de
Cristo en la obra de salvación de las almas. ¡Oh Patriarca de los monjes! Mira
desde el cielo la viña que plantó tu mano.
Multiplica el número de tus hijos, y santifícalos. Protege de un modo especial
a cuantos nos ponemos con filial cariño bajo tu amparo y filial protección.
Ruega por los enfermos, por los tentados, por los afligidos, por los pobres, y
por nosotros que te somos devotos. Alcánzanos a todos una muerte tranquila y
santa como la tuya. Aparta de nosotros en aquella hora suprema las asechanzas
del enemigo, y aliéntanos con tu dulce presencia. Ahora consíguenos la gracia
especial que te pedimos en esta novena...
Noveno día de la
Novena a San Benito
¡Oh glorioso San Benito,
cuya alma en tu dichosa muerte, fue elevada al cielo en medio de ángeles y
santos, siendo consolados tus discípulos por la revelación de tu gloria!
Concédenos del Señor, la gracia de la perseverancia final, de una buena muerte
y de tu asistencia e intercesión en nuestro último día. San Benito, ruega por
nosotros. Tres Avemarías. Concluir con la oración final.
Oración final para
todos los días
¡Oh glorioso San Benito,
que desde el cielo eres padre piadoso para nosotros tus devotos! Tu gran poder
ante Dios se reconoce hoy, más que nunca, gracias a la medalla que viene
honrada con tu nombre, por la multitud de prodigios y favores que por su medio
Dios nos ofrece. Ruega por todos los que acudimos a ti. Alcánzanos del Señor,
todas la gracias que nos son necesarias durante esta vida y especialmente la
gracia por la cual hacemos esta novena. San Benito, ruega por nosotros.
Concluir con un Padrenuestro, Avemaría y Gloria
Mes MAYO dÍA 1°
fESTIVIDAD DE sAN jOSÉ OBRERO
dÍA DEL tRaBAjador
Glorioso Patriarca San José cuyo poder sabe hacer posible las cosas imposibles, venid en mi ayuda en estos momentos de angustia y dificultad.
Tomad bajo vuestra protección las situaciones tan serias y difíciles que os encomiendo a fin de que tengan una feliz solución.
Mi Bienaventurado padre: toda mi confianza está puesta en vos. Que no se diga que os he invocado en vano. Y puesto que vos podes todo ante Jesús y María, mostradme que vuestra bondad es tan grande como vuestro poder.
Amén
Santa Teresa de Jesús
Intercesión de San José :
“Y tomé por abogado y señor al glorioso San José y encomendándome mucho a él. No me acuerdo hasta ahora haberle suplicado cosa que la haya dejado de hacer. Es cosa que espanta las grandes mercedes que me ha hecho Dios por medio de este bienaventurado Santo, de los peligros que me ha librado, así de cuerpo como de alma; que a otros santos parece les dio el Señor gracia para socorrer en una necesidad, a este glorioso Santo tengo experiencia que socorre en todas.”
“Querría yo persuadir a todos fuesen devotos de este glorioso Santo, por la gran experiencia que tengo de los bienes que alcanza de Dios. No he conocido persona que de veras le sea devota y haga particulares servicios, que no la vea más aprovechada en la virtud; porque aprovecha en gran manera a las almas que a él se encomiendan. Paréceme ha algunos años que cada año en su día le pido una cosa, y siempre la veo cumplida. Si va algo torcida la petición, él la endereza para más bien mío.”
” Sólo pido por amor de Dios que lo pruebe quien no me creyere, y verá por experiencia el gran bien que es encomendarse a este glorioso Patriarca y tenerle devoción. En especial, personas de oración siempre le habían de ser aficionadas; que no sé cómo se puede pensar en
Abril 28
Festividad san Luis María griñon de menfort
Oración a Nuestra Señora de San Luis María Grignion
de Montfort:
Si algo ves en mí que todavía no sea tuyo, tómalo enseguida, te
lo suplico, y hazte dueña absoluta de todos mis haberes para destruir y
desarraigar y aniquilar en mí todo lo que desagrada a Dios y plantar y levantar
y producir todo lo que os guste.
La
luz de tu fe disipe las tinieblas de mi espíritu; tu humildad profunda ocupe el
lugar de mi orgullo; tu contemplación sublime detenga las distracciones de mi
fantasía vagabunda; tu continua vista de Dios llene de su presencia mi memoria,
el incendio de caridad de tu corazón abrase la tibieza y frialdad del mío;
cedan el sitio a tus virtudes mis pecados; tus méritos sean delante de Dios mi
adorno y suplemento.
En
fin, queridísima y amadísima Madre, haz, si es posible, que no tenga yo más
espíritu que el tuyo para conocer a Jesucristo y entender sus divinas
voluntades; que no tenga más alma que la tuya para alabar y glorificar al
Señor; que no tenga más corazón que el tuyo para amar a Dios con amor puro y
con amor ardiente como Tú.
No pido visiones, ni
revelaciones, ni gustos, ni contentos, ni aun espirituales. Para Ti el ver
claro, sin tinieblas; para Ti el gustar por entero sin amargura; para Ti el
triunfar gloriosa a la diestra de tu Hijo, sin humillación; para Ti el mandar a los
ángeles, hombres y demonios, con poder absoluto, sin resistencia, y el disponer
en fin, sin reserva alguna de todos los bienes de Dios. Ésta es, divina María,
la mejor parte que se te ha concedido, y que jamás se te quitará, que es para
mi grandísimo gozo.
Para
mí y mientras viva no quiero otro sino el experimentar el que Tú tuviste:creer
a secas, sin nada ver y gustar; sufrir con alegría, sin consuelo de las
criaturas; morir a mí mismo, continuamente y sin descanso; trabajar mucho has
ta la muerte por Ti, sin interés, como el más vil de los esclavos. La sola
gracia, que por pura misericordia te pido, es que en todos los días y en to dos
los momentos de mi vida diga tres amenes: amén (así sea) a todo lo que hiciste
en la tierra cuando vivías; amén a todo lo que haces al presente en el cielo;
amén a todo lo que obras en mi alma, para que en ella no haya nada más que Tú,
para glorificar plenamente a Jesús en mí, ahora y en la eternidad. Amén.
Rezar el Santo Rosario.
Marzo dia 20
SOLEMNIDAd de sAN jOSÉ
¡Oh San José, custodio y padre de vírgenes, a cuya guarda fue encomendada la misma inocencia Cristo Jesús y María, Virgen de las Vírgenes: os suplico y ruego, por estas dos riquísimas prendas Jesús y María, que, reservándome de todo pecado, hagáis que siempre sirva a Jesús y María con puro corazón, con cuerpo casto y con el alma libre de toda mancha . Amén.
Día 17
Festividad de San paTRICIO
(versión larga)
| |
Me levanto hoy
Por medio de poderosa fuerza, la invocación de la Trinidad, Por medio de creer en sus Tres Personas, Por medio de confesar la Unidad, Del Creador de la Creación.
Me levanto hoy
Por medio de la fuerza del nacimiento de Cristo y su bautismo, Por medio de la fuerza de Su crucifixión y su sepulcro, Por medio de la fuerza de Su resurrección y asunción, Por medio de la fuerza de Su descenso para juzgar el mal.
Me levanto hoy
Por medio de la fuerza del amor de Querubines, En obediencia de Ángeles, En servicio de Arcángeles, En la esperanza que la resurrección encuentra recompensa, En oraciones de Patriarcas,En palabras de Profetas, En prédicas de Apóstoles, En inocencia de Santas Vírgenes, En obras de hombres de bien.
Me levanto hoy
Por medio del poder del cielo: Luz del sol, Esplendor del fuego, Rapidez del rayo, Ligereza del viento, Profundidad de los mares, Estabilidad de la tierra, Firmeza de la roca.
Me levanto hoy
Por medio de la fuerza de Dios que me conduce: Poder de Dios que me sostiene, Sabiduría de Dios que me guía, Mirada de Dios que me vigila, Oído de Dios que me escucha, Palabra de Dios que habla por mí, Mano de Dios que me guarda, Sendero de Dios tendido frente a mí, Escudo de Dios que me protege, Legiones de Dios para salvarme De trampas del demonio, De tentaciones de vicios, De cualquiera que me desee mal, Lejanos y cercanos, Solos o en multitud.
Yo invoco éste día todos estos poderes entre mí y el malvado,
Contra despiadados poderes que se opongan a mi cuerpo y alma, Contra conjuros de falsos profetas, Contra las negras leyes de los paganos, Contra las falsas leyes de los herejes, Contra obras y fetiches de idolatría, Contra encantamientos de brujas, forjas y hechiceros, Contra cualquier conocimiento corruptor de cuerpo y alma.
Cristo escúdame hoy
Contra filtros y venenos, Contra quemaduras, Contra sofocación, Contra heridas, De tal forma que pueda recibir recompensa en abundancia.
Cristo conmigo,
Cristo frente a mí, Cristo tras de mí, Cristo en mí, Cristo a mi derecha, Cristo a mi izquierda, Cristo al descansar, Cristo al levantar, Cristo en el corazón de cada hombre que piense en mí, Cristo en la boca de todos los que hablen de mí, Cristo en cada ojo que me mira, Cristo en cada oído que me escucha.
Me levanto hoy
Por medio de poderosa fuerza, la invocación de la Trinidad, Por medio de las Tres Personas, Por medio de confesar la Unidad, Del Creador de la Creación
CONTEMPLACIÓN:
Estos días de cuaresma son tiempos de prueba para el cristiano.
Fidelidad y lealtad le debemos al Señor.
Quisiera hermanos acompañas la lectura de la Palabra con esta oración.
El enemigo así como enfrenta al Señor en el desierto, nos provoca y persigue
a quienes lo amamos.
En nuestra persona y en los seres que amamos, la oración debemos realizarla con gran fe aunque estemos caídos;tomados de la mano de la Santísima Virgen y su misión que es aplastar la cabeza de satanás.
Viva Cristo Rey, a Él gloria y honor por siempre.
Perla
|
día 10
recordatorio santa escolástica
Santa Escolástica (Nursia, c. 480 - Piumarola, Montecassino, 547) fue una religiosa italiana elevada a los altares por la Iglesia católica.
Hermana de san Benito de Nursia,2 fue consagrada al servicio divino desde niña. Cuando su hermano fundó Montecassino, abrió cerca un convento con la misma regla, llamado Pumarola, del que Escolástica fue abadesa.
Tenía la costumbre de visitar a San Benito una vez al año y como no estaba permitido que entrara al monasterio, él salía a su encuentro para llevarla a una casa de confianza, donde los hermanos pasaban la velada orando, cantando himnos de alabanza a Dios y discutiendo asuntos espirituales.3 Sobre la última visita, San Gregorio hace una notable descripción, en la cual, la santa, presintiendo que no volvería ver más a su hermano, le rogó que no partiera esa noche sino al día siguiente, pero San Benito se sintió incapaz de romper las reglas de su monasterio.
Entonces, Santa Escolástica apeló a Dios con una ferviente oración para que interviniera en su ayuda, y acto seguido, estalló una fuerte tormenta que impidió que su hermano regresara al monasterio. Los dos santos pasaron la noche hablando de las cosas santas y de asuntos espirituales. Tres días después, la santa murió, y su hermano, que se encontraba absorto en la oración, tuvo la visión del alma de su hermana ascendiendo al cielo en forma de paloma.4
Contemplación:
muchos cristianos somos perseguidos por la fe, por hacer conocer al Señor.
Por ser hijos irrenunciables al Evangelio Palabra Divina, que salva y da Vida Eterna.
Necesitamos ores por nosotros,así como oraste para que San Benito se
quedará junto a ti avivando el fuego de la fe y ver partir tu alma el luz.
Que esa luz, luz del Espíritu Santo nos acompañe en todo momento, hasta
ver llegar los tiempos prometidos.
Que así sea
Perla
SAN BENITO ABAD
a TODOS LOS santos
Queridos hermanos; Santos y Santas del Cielo.
En este día la Iglesia los recuerda , con respeto, cariño y admiración;
muchos de ustedes se han destacado en el paso terrenal dejando sembradas semillas de fe, esperanza y entrega incondicional al Padre Creador, a su Hijo nuestro Redentor;y en especial al Reino Celestial.
Demostraron gran amor y fidelidad al Señor Jesucristo y su Iglesia; haciendo camino al andar dejaron huellas que nos permiten transitar,para elevación del alma y el espíritu.
En el transcurrir del tiempo vuestros esfuerzos y entregas dieron sus frutos, dejaron testimonios de vida y luz,esta nos ayuda a imitarlos yendo en busca,de camino de santidad; El Maestro nuestro Señor nos pide ser santos e ir por el mundo anunciando el Evangelio,porque este es el verdadero Camino, Verdad y Vida que salvara a la humanidad, basado en normas claras donde el amor, es el que triunfa sobre el mal.
Evangelio con contenido de ética y valores que se pueden aplicar en cada vida cotidiana y que todo hombre de buena voluntad raza o religión; puede incorporar encontrando en él un puente de unidad con el único Dios verdadero Padre de toda la humanidad; también encontraran en sus enseñanzas en su contenido plasmado como lo mas importante que es la: "Paz",para vivir en felicidad y libertad como dice el Señor Jesús:
"Busquen la paz y serán libres"
Queridos hermanos,Santos y Santas, sabemos que son nuestros intercesores en la oración,ayudándonos con poder y fuerza que les fuera dado por Dios: en el tiempo y la historia nos dejaron testimonios, y virtud a imitar.
Desde la tierra les deseamos la paz del Eterno en vuestras alma: de ustedes esperamos venga a nosotros la luz que los une a nuestro Rey y Maestro,por los siglos de los siglos.
Amén
Nombrar: sus Santos preferidos.
Perla (oración personal)
OCTUBRE
Día 15
solemnidad de santa teresa de ávila




Oh, Santa Teresa, Virgen seráfica, querida esposa de Tu Señor
Crucificado, tú quien en la tierra ardió con un amor tan intenso hacia tu Dios
y mi Dios y ahora iluminas como una llama resplandeciente en el paraíso, obtén
para mí también, te lo ruego, un destello de ese mismo fuego ardiente y santo
que me ayude a olvidar el mundo, las cosas creadas, aún yo mismo, porque tu
ardiente deseo era verle adorado por todos los hombres. Concédeme que todos mis
pensamientos, deseos y afectos sean dirigidos siempre a hacer la voluntad de
Dios, la Bondad suprema, aun estando en gozo o en dolor, porque El es digno de
ser amado y obedecido por siempre. obtén para mí esta gracia, tú que eres tan
poderosa con Dios, que yo me llene de fuego, como tú, con el santo amor de
Dios. Amén
contemplación, personal:
Oremos:
Meditando tu vida,mi alma duerme en paz, busca la luz del amado.
De que,nos sirve la viada, sino no es para seguirlo y dar testimonio de El.
No se puede encender una lampara y colocarla debajo de la cama, nos fue dada
para iluminar donde hay oscuridad; sin El la noche se hace larga, triste y dolorosa.
Los tibios no se juegan,porque en sus corazones, no esta grabada la "Verdad", no escucharon su Voz; que es la luz que nos muestra el camino que debemos transitar.
Nos duele la injusticia de los hombres en el alma y el corazón, por eso amamos la justicia de Dios que siempre nos brinda paz.
Si el Amado vino y nos dio vida eterna, con el resucitamos cundo nos alimentamos
de su cuerpo y de su sangre.
Aprendimos que el pecado, destruye nos aleja de su Redención,manchamos el bautismo, alejándonos del agua Viva y del Fuego que enciende el espíritu de unidad, con El.
Sin, el Señor, perdemos la alegría de estar con el Padre y el Espíritu Santo, de nada sirve todo lo que hacemos, sino hay amor y caridad; si nuestro caminar y conductas están acompañadas del mal , mentira y corrupción, indudablemente caeremos en el pecado que nos conducen a la muerte del alma espíritu y conciencia: ya no habrá en nuestro interior, luz y paz.
Quiero serle fiel a mi amado, Él entrego, su Vida, por mi,
si camino por la vida y me cuesta dolor y sufrimiento en el mundo y por el mundo de hoy respondo; a El, me di, en pobre pequeñez y entrega incondicional, este es mi pequeño grano de trigo que germina, para gozar con El, en el cielo.
Amén
Perla
* * *
DÌa 4
Solemnidad de San Francisco de asÍs
ORACIÓN POR LA PAZ
Oh, Señor, hazme un instrumento de Tu Paz .
Donde hay odio, que lleve yo el Amor.
Donde haya ofensa, que lleve yo el Perdón.
Donde haya discordia, que lleve yo la Unión.
Donde haya duda, que lleve yo la Fe.
Donde haya error, que lleve yo la Verdad.
Donde haya desesperación, que lleve yo la Alegría.
Donde haya tinieblas, que lleve yo la Luz.
1°Día de las Misiones
Santa Teresita del niño Jesús
Oración de Santa Teresita
a la Virgen María
"Oh, Teresita del Niño Jesús, por favor junta
(Pedir la gracias)
Santa Teresita, ayúdame a creer siempre
SANTA ROSA DE LIMA: 1586-1617
Novena a Madre beata santa Teresa de Calcuta
Queridos hermanos; Santos y Santas del Cielo.
En este día la Iglesia los recuerda , con respeto, cariño y admiración;
muchos de ustedes se han destacado en el paso terrenal dejando sembradas semillas de fe, esperanza y entrega incondicional al Padre Creador, a su Hijo nuestro Redentor;y en especial al Reino Celestial.
Demostraron gran amor y fidelidad al Señor Jesucristo y su Iglesia; haciendo camino al andar dejaron huellas que nos permiten transitar,para elevación del alma y el espíritu.
En el transcurrir del tiempo vuestros esfuerzos y entregas dieron sus frutos, dejaron testimonios de vida y luz,esta nos ayuda a imitarlos yendo en busca,de camino de santidad; El Maestro nuestro Señor nos pide ser santos e ir por el mundo anunciando el Evangelio,porque este es el verdadero Camino, Verdad y Vida que salvara a la humanidad, basado en normas claras donde el amor, es el que triunfa sobre el mal.
Evangelio con contenido de ética y valores que se pueden aplicar en cada vida cotidiana y que todo hombre de buena voluntad raza o religión; puede incorporar encontrando en él un puente de unidad con el único Dios verdadero Padre de toda la humanidad; también encontraran en sus enseñanzas en su contenido plasmado como lo mas importante que es la: "Paz",para vivir en felicidad y libertad como dice el Señor Jesús:
"Busquen la paz y serán libres"
Queridos hermanos,Santos y Santas, sabemos que son nuestros intercesores en la oración,ayudándonos con poder y fuerza que les fuera dado por Dios: en el tiempo y la historia nos dejaron testimonios, y virtud a imitar.
Desde la tierra les deseamos la paz del Eterno en vuestras alma: de ustedes esperamos venga a nosotros la luz que los une a nuestro Rey y Maestro,por los siglos de los siglos.
Amén
Nombrar: sus Santos preferidos.
Perla (oración personal)
OCTUBRE
Día 15
solemnidad de santa teresa de ávila
ORACIÓN DE SAN ALFONSO Mª LIGORIO:
ORACIÓN A SANTA TERESA DE JESÚS
Santa Teresa, esposa virgen,
especialmente amada del Crucificado, y doctora de la Iglesia, alcánzame que a
imitación tuya prefiera cumplir la voluntad y ganar la amistad el Sumo Bien,
antes que todos los goces de la tierra. Dame fortaleza para seguir tu ejemplo
de servir públicamente a Cristo con la perfección que Él pide, a pesar de todas
las contradicciones. Y que con tu auxilio pueda superar las dificultades de
esta vida y merecer el descanso sin fin del cielo. Amén.
Oremos:
Meditando tu vida,mi alma duerme en paz, busca la luz del amado.
De que,nos sirve la viada, sino no es para seguirlo y dar testimonio de El.
No se puede encender una lampara y colocarla debajo de la cama, nos fue dada
para iluminar donde hay oscuridad; sin El la noche se hace larga, triste y dolorosa.
Los tibios no se juegan,porque en sus corazones, no esta grabada la "Verdad", no escucharon su Voz; que es la luz que nos muestra el camino que debemos transitar.
Nos duele la injusticia de los hombres en el alma y el corazón, por eso amamos la justicia de Dios que siempre nos brinda paz.
Si el Amado vino y nos dio vida eterna, con el resucitamos cundo nos alimentamos
de su cuerpo y de su sangre.
Aprendimos que el pecado, destruye nos aleja de su Redención,manchamos el bautismo, alejándonos del agua Viva y del Fuego que enciende el espíritu de unidad, con El.
Sin, el Señor, perdemos la alegría de estar con el Padre y el Espíritu Santo, de nada sirve todo lo que hacemos, sino hay amor y caridad; si nuestro caminar y conductas están acompañadas del mal , mentira y corrupción, indudablemente caeremos en el pecado que nos conducen a la muerte del alma espíritu y conciencia: ya no habrá en nuestro interior, luz y paz.
Quiero serle fiel a mi amado, Él entrego, su Vida, por mi,
si camino por la vida y me cuesta dolor y sufrimiento en el mundo y por el mundo de hoy respondo; a El, me di, en pobre pequeñez y entrega incondicional, este es mi pequeño grano de trigo que germina, para gozar con El, en el cielo.
Amén
Perla
* * *
DÌa 4
Solemnidad de San Francisco de asÍs
ORACIÓN POR LA PAZ
Oh, Señor, hazme un instrumento de Tu Paz .

Donde haya ofensa, que lleve yo el Perdón.
Donde haya discordia, que lleve yo la Unión.
Donde haya duda, que lleve yo la Fe.
Donde haya error, que lleve yo la Verdad.
Donde haya desesperación, que lleve yo la Alegría.
Donde haya tinieblas, que lleve yo la Luz.
Oh, Maestro, haced que yo no busque tanto ser consolado, sino consolar;
ser comprendido, sino comprender;
ser amado, como amar.
ser comprendido, sino comprender;
ser amado, como amar.
Porque es:
Dando , que se recibe;
Perdonando, que se es perdonado;
Muriendo, que se resucita a la
Vida Eterna.
Dando , que se recibe;
Perdonando, que se es perdonado;
Muriendo, que se resucita a la
Vida Eterna.
SAN FRANCISCO
E.W.T.N
* * *
Santa Teresita del niño Jesús

Oración de Santa Teresita
a la Virgen María
Para que una hija pueda a su madre querer,
es necesario que ésta sepa llorar con ella,
que con ella comparta sus penas y dolores.
¡Oh dulce Reina mía!, cuántas y amargas lágrimas
lloraste en el destierro para ganar mi corazón.
¡Oh Reina! Meditando tu vida tal como describe el Evangelio,
yo me atrevo a mirarte y hasta a acercarme a ti.
No me cuesta creer que soy tu hija, cuando veo que mueres,
cuando veo que sufres como yo.
es necesario que ésta sepa llorar con ella,
que con ella comparta sus penas y dolores.
¡Oh dulce Reina mía!, cuántas y amargas lágrimas
lloraste en el destierro para ganar mi corazón.
¡Oh Reina! Meditando tu vida tal como describe el Evangelio,
yo me atrevo a mirarte y hasta a acercarme a ti.
No me cuesta creer que soy tu hija, cuando veo que mueres,
cuando veo que sufres como yo.

"Oh, Teresita del Niño Jesús, por favor junta
una rosa de los jardines celestiales y
envíamela como mensaje de amor.
Florecita de Jesús, pedidle hoy a Dios que me
alcance las gracias que yo ahora pongo con
confianza en tus manos.
(Pedir la gracias)
Santa Teresita, ayúdame a creer siempre
-como tú lo hiciste- en el gran Amor que
Dios me tiene, de modo que yo pueda imitar
Tu caminito cada día."
Los
milagros de Santa Teresita del Niño Jesús
Después de muerta
debido a sus milagros y favores, la devoción a Teresita se regó por todo el
mundo como un incendio en un tanque de combustible.
El Papa Pío XI saltándose la tradición de no canonizar ninguna persona hasta después de al menos 50 años de su muerte, declara santa a Teresita sólo 27 años después de haber fallecido.
En su entierro en el cementerio del modesto pueblo donde estaba el convento, no había más de treinta personas. Sin embargo años después a su canonización en la Basílica de San Pedro en Roma, asistieron más de medio millón.
Hoy Teresa de Lisieux o Santa Teresita del Niño Jesús es una de las santas de la iglesia más populares y que más favores concede, como ella misma expresó en uno de sus escritos: "Voy a pasar mi cielo haciendo el bien en la tierra". "Después de mi muerte, haré caer una lluvia de rosas".
Solo es necesario rezarle a la santa y pedirle con fe. Lee sus Oraciones a Santa Teresita del Niño Jesús
Descansa en la Basílica Santa Teresa en Lisieux, donde nunca faltan flores. Es el segundo lugar de peregrinación más grande de Francia, después del Santuario de Lourdes.
Teresita fue una humilde jovencita que no salió nunca de su convento, ni de su país a pesar que su sueño era ser misionera. Por esa razón fue declarada Patrona de todas las Misiones católicas del mundo.
La fiesta de Santa Teresita del Niño Jesús es el 1 de octubre.
El Papa Pío XI saltándose la tradición de no canonizar ninguna persona hasta después de al menos 50 años de su muerte, declara santa a Teresita sólo 27 años después de haber fallecido.
En su entierro en el cementerio del modesto pueblo donde estaba el convento, no había más de treinta personas. Sin embargo años después a su canonización en la Basílica de San Pedro en Roma, asistieron más de medio millón.
Hoy Teresa de Lisieux o Santa Teresita del Niño Jesús es una de las santas de la iglesia más populares y que más favores concede, como ella misma expresó en uno de sus escritos: "Voy a pasar mi cielo haciendo el bien en la tierra". "Después de mi muerte, haré caer una lluvia de rosas".
Solo es necesario rezarle a la santa y pedirle con fe. Lee sus Oraciones a Santa Teresita del Niño Jesús
Descansa en la Basílica Santa Teresa en Lisieux, donde nunca faltan flores. Es el segundo lugar de peregrinación más grande de Francia, después del Santuario de Lourdes.
Teresita fue una humilde jovencita que no salió nunca de su convento, ni de su país a pesar que su sueño era ser misionera. Por esa razón fue declarada Patrona de todas las Misiones católicas del mundo.
La fiesta de Santa Teresita del Niño Jesús es el 1 de octubre.
♡
Voy a pasar mi cielo haciendo el bien en la tierra.
♡ Después de mi muerte, haré caer una lluvia de rosas.
♡ Yo no muero, entro en la vida.
♡ La vida es un instante entre dos eternidades.
♡ Comprendí que sin el amor, todas las obras son nada, aun las más brillantes.
♡ El amor todo lo puede: las cosas más imposibles no le parecen difíciles. Jesús no mira tanto la grandeza de las obras, ni siquiera su dificultad, sino el amor con que tales obras se hacen...
♡ Después de mi muerte, haré caer una lluvia de rosas.
♡ Yo no muero, entro en la vida.
♡ La vida es un instante entre dos eternidades.
♡ Comprendí que sin el amor, todas las obras son nada, aun las más brillantes.
♡ El amor todo lo puede: las cosas más imposibles no le parecen difíciles. Jesús no mira tanto la grandeza de las obras, ni siquiera su dificultad, sino el amor con que tales obras se hacen...
♡ No
conozco otro medio para llegar a la perfección que el amor...¡Amar! ¡Qué bien hecho está para eso nuestro corazón!...
♡ Lo que me impulsa a ir al Cielo es el pensamiento de poder encender en amor de Dios una multitud de almas que le alabarán eternamente.
♡ ¡Oh María¡ Si yo fuese la Reina del Cielo y Vos fuereis Teresa, yo querría ser Teresa a fin de que Vos fuereis la Reina del Cielo.
♡ Para mí, la Oración es un impulso del corazón, una simple mirada dirigida al cielo, un grito de agradecimiento y de amor, tanto en medio del sufrimiento como en medio de la alegría. En una palabra es algo grande, algo sobrenatural que me dilata el alma y me une a Jesús.
♡ Así como el sol alumbra a los cedros y al mismo tiempo a cada florecilla en particular, como si sola ella existiese en la tierra, del mismo modo se ocupa nuestro Señor particularmente de cada alma, como si no hubiera otras.
♡ Lo que me impulsa a ir al Cielo es el pensamiento de poder encender en amor de Dios una multitud de almas que le alabarán eternamente.
♡ ¡Oh María¡ Si yo fuese la Reina del Cielo y Vos fuereis Teresa, yo querría ser Teresa a fin de que Vos fuereis la Reina del Cielo.
♡ Para mí, la Oración es un impulso del corazón, una simple mirada dirigida al cielo, un grito de agradecimiento y de amor, tanto en medio del sufrimiento como en medio de la alegría. En una palabra es algo grande, algo sobrenatural que me dilata el alma y me une a Jesús.
♡ Así como el sol alumbra a los cedros y al mismo tiempo a cada florecilla en particular, como si sola ella existiese en la tierra, del mismo modo se ocupa nuestro Señor particularmente de cada alma, como si no hubiera otras.
♡ No
poseo el valor para buscar plegarias hermosas en los libros; al no saber cuales
escoger, reacciono como los niños; le digo sencillamente al buen Dios lo que
necesito y Él siempre me comprende.
♡ ¡Oh, qué bella es nuestra religión! En lugar de encoger nuestros corazones (como cree el mundo), los eleva y ensancha, y los hace capaces de amar, de amar con un amor casi infinito, puesto que ha de continuar después de esta vida mortal.
♡ Mi caminito es el camino de una infancia espiritual, el camino de la confianza y de la entrega absoluta.
♡ Quisiera yo también encontrar un ascensor para elevarme hasta Jesús, porque soy demasiado pequeña para subir la dura escalera de la perfección.
♡ Jesús nos enseña que basta con llamar para que se nos abra, buscar para encontrar y tender humildemente la mano para recibir lo que se pide...
♡ ¡Oh, qué bella es nuestra religión! En lugar de encoger nuestros corazones (como cree el mundo), los eleva y ensancha, y los hace capaces de amar, de amar con un amor casi infinito, puesto que ha de continuar después de esta vida mortal.
♡ Mi caminito es el camino de una infancia espiritual, el camino de la confianza y de la entrega absoluta.
♡ Quisiera yo también encontrar un ascensor para elevarme hasta Jesús, porque soy demasiado pequeña para subir la dura escalera de la perfección.
♡ Jesús nos enseña que basta con llamar para que se nos abra, buscar para encontrar y tender humildemente la mano para recibir lo que se pide...
♡ Yo
nunca aconsejo nada a nadie sin haberme encomendado a la Virgen Santísima. Ella es la que hace que las palabras que
digo tengan eficacia en los que las escuchan.
♡ La Santísima Virgen me demuestra que nunca deja de protegerme. Enseguida que la invoco, tanto si me sobreviene una inquietud cualquiera, un apuro, inmediatamente recurro a ella, y siempre se hace cargo de mis intereses como la más tierna de las Madres.
♡ Se sabe muy bien que la Santísima Virgen es la Reina del Cielo y de la Tierra, pero es más Madre que Reina.
♡ La Santísima Virgen me demuestra que nunca deja de protegerme. Enseguida que la invoco, tanto si me sobreviene una inquietud cualquiera, un apuro, inmediatamente recurro a ella, y siempre se hace cargo de mis intereses como la más tierna de las Madres.
♡ Se sabe muy bien que la Santísima Virgen es la Reina del Cielo y de la Tierra, pero es más Madre que Reina.
san pío
oración y testimonio
San Padre Pio;bendita sea la vida que me dio la oportunidad
de vivir tu extraordinario testimonio de vida, entrega y amor al Señor.
Hace seis años me pasaba las noches en oración personal.
Escribiendo para el envío de la Madre Virgen Santísima, lo que seria mas tarde
esta pagina de oración.
El santo Padre San Juan Pablo ll nos pedía usar los medios para llevar la Buena Nueva al mundo sediento de Dios.
Me sentí muy pequeña e insignificante; limitada al comienzo ,me ayudo en correcciones y mas, Carlos mi esposo hoy en el cielo.
Sentí la necesidad de que esta pagina tuviera un director espiritual y te elegí a Ti.
Necesite un director espiritual en mi vida personal, hasta hoy no lo logre, mas aún me era necesario para semejante compromiso, de escribir y orar, hubiera sido mas fácil tener el acompañamiento de un Sacerdote.
Pase por muchas tristezas no fue fácil luchar contra obstáculos y desprecios,no comprendieron:que no era yo, responsable de todo esto, espacio, Blog de oración, simplemente fui y soy instrumento; Ella la Madre,es quien conduce, un dia me dijo aunque sean diez los hijos que recen contigo ya habremos logrado mucho; hoy son miles los hermanos que la escuchan.a través de mi persona que a pesar de tantas pruebas continuo gracias a la Virgen que me sostiene.
Repito nada soy, es Ella.
Monseñor Di Monte en confesión me escucho dos horas, me aconsejo, con mucha humildad ¡era un Obispo de trayectoria, el que me escuchaba! el que me presto mucha atención! termino diciendome si no tienes un director espiritual no te preocupes la Virgen sabe como hacer de nosotros algo, Santa Teresita del Niño Jesús, hasta el final de su vida quiso tener un director espiritual, no lo logro y sin embargo hoy es doctora de la Iglesia.
Fijate bien a quien buscas no muchos, te van a comprender pero si la Virgen te prometió que lo tendrias algun dia sera, tenes que esperar sin ansiedad, trabajar en oración buscando siempre a la Virgen, en paz y entrega.
Perla
* * *
* * *
San José:

Oremos
Oremos
Bendito sea San José,
que fuiste testigo
de la Gloria de Dios
en la tierra.
Bendito sea el Padre
Eterno que te escogió
Bendito sea el Hijo
que te amo.
Y el Espíritu Santo
que te santifico.
Bendita sea María
que te amo.
ORACIÓN:
Oh esclarecida Virgen, Rosa
celestial, que con el buen olor de vuestras virtudes habéis llenado de
fragancia a toda la Iglesia de Dios y merecido en la gloria una corona
inmarcesible; a vuestra protección acudimos para que nos alcances de vuestro
celestial Esposo un corazón desprendido de las vanidades del mundo y lleno de
amor divino.
¡Oh flor la más hermosa y delicada
que ha producido la tierra americana!, portento de la gracia y modelo de las
almas que desean seguir de cerca las huellas del Divino Maestro, obtened para
nosotros las bendiciones del Señor. Proteged a la Iglesia, sostened a las
almas buenas y apartad del pueblo cristiano las tinieblas de los errores para
que brille siempre majestuosa la luz de la Fe y para que Jesús, vida nuestra,
reine en las inteligencias de todos los hombres y nos admita algún día en su
eterna y dichosa mansión. Amén.
Contemplación:
Rosa de virtud que perfumas a la Iglesia, rendimos honores a tu nombre.
En este mundo convulsionado, carente de amor a Cristo,sediento de Dios. Recurrimos a Ti para que en compañía de todos los santos del cielo
nos ayuden en la oración, poder ser misión, fuerza viviente del Maestro y su Evangelio,Palabra que nos dejara " Yo Soy el Camino la Verdad y la Vida": Imploramos: Su Amor, Misericordia y perdón.
Poder recibir,de Él la Luz y la Paz,deseada.
Hagamos, que cada cristiano,donde se encuentre sea presencia e imagen del Señor; en cada acto de vida, expresando caridad y amor; cumpliendo con el pedido que nos dejara de: " Amarnos los unos a los otros".
Preparando el alma para recibir los tiempos prometidos.
Que así sea
Perla
* * *
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario